Logo

Logo

miércoles, 18 de octubre de 2017

Niños mimados y otras dietas


Craig Flatman fue conocido en el Reino Unido a comienzos del 2000 por su "especial" apetencia a los bocadillos de mermelada.
A continuación dejo la nota de prensa traducida para leer:

Craig Flatman y sus sandwichs

A raíz de este caso, os propongo realizar un pequeño ejercicio para entender mejor el cómo elaborar una dieta adecuada.

PASO 1: Escoge un alimento que lleve su correspondiente etiqueta nutricional (con el aporte energético y sus componentes).

PASO 2: Calculo de tu metabolismo basal.
Es el gasto energético de tu cuerpo para llevar a cabo las funciones vitales como respirar o circular la sangre. Según la FAO, para edades jóvenes, podemos calcularlo a través de la siguiente ecuación:

  • Mujeres: (7,4 x peso en kilogramos) + (428 x altura en metros) + 572
  • Hombres: (16,6 x peso en kilogramos) + (77 x altura en metros) + 572

Solo tienes que sustituir los valores en verde por tus propios valores y así obtendrás las kilocalorías por día necesarias para tu metabolismo basal.

PASO 3: Calculo de tu gasto energético.
Ahora queda hacer un calculo aproximado del gasto de energía en actividades de tu día a día. A continuación dejo actividades usuales con sus valores, sólo tendrás que multiplicarlas por los minutos que dedicas a realizarlas. La suma total, por tu peso en kilogramos, será el gasto en un día corriente.


NOTA: Las mujeres por norma general, suelen tener un 10% menos del valor total para ajustarlo a la realidad.

PASO 4: Gasto total.
Suma las kilocalorías del metabolismo basal y gasto energético.

PASO 5: Tu dieta "Flatman"
Ahora observa en la etiqueta nutricional de tu alimento, el aporte energético que tiene. Por regla general viene en unidades de KiloJulios y de Kilocalorías. Si no fuera así, recuerda cómo se pasa las unidades de Julios a calorías (1 J = 0,24 cal).
Lo que tendrás que hacer en esta ocasión es calcular cuantas porciones de tu alimento tendrías que comer al día para cubrir tus necesidades energéticas.

PASO 6: Para acabar, saquemos conclusiones.Contesta en tu cuaderno a las siguientes cuestiones:
- ¿Te han parecido muchas o pocas porciones las que cubren tu gasto de energía diario con un sólo alimento?
- ¿Qué porcentaje de nutrientes contiene tu alimento?
- ¿Consideras que tu alimento elegido es sano? ¿Por qué?
- Imaginemos que como en el caso Craig Flatman, te alimentaras sólo y exclusivamente de este alimento. ¿Qué crees que ocurriría con el paso de los años?

Si estás interesado/a en saber si tu dieta actual se acerca a una dieta saludable, recuerda lo visto en clase: repasa la pirámide y la rueda de alimentos, así como el cálculo de masa corporal o similares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario